WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a tus preguntas. ¡Pregúntanos cualquier cosa!
Hola, cómo puedo ayudarte?

Inteligencia emocional
y excelencia laboral

El propósito del mismo está orientado en facilitar herramientas poderosas para optimizar nuestro poder de control y gestión emocional.

 

Aprende conscientemente como gestionar tus competencias emocionales, tus actitudes, conocimientosy habilidades, que interactúan socialmente en tu contexto laboral.

 

La vida es un proceso dinámico, ante las manifestaciones estresantes y de presión que se viven en la cotidianidad, responder de forma eficaz ante dichas circunstancias, es un reto constante de nuestra sociedad moderna, es por ello, que la I.E. es un modelo de gran importancia en el contexto laboral.

 

La aplicación consciente de la inteligencia emocional representa un magnifico modelo con herramientas poderosas, para la gestión y control emocional de forma positiva.

 

Incorpora habilidades y destrezas para potenciar tu capacidad reguladora emocional y responder eficazmente a las diferentes situaciones complejas en la cotidianidad laboral.

 

Aplica competencias que impulsen un clima laboral idóneo, que favorezca la toma de decisiones, autorregulación  de las emociones, la auto-motivación, la empatía y control emocional.

 

La importancia de la Inteligencia Emocional en 5 valiosos procesos.

 

El Autoconocimiento: Se consciente de potencialidades, valora y trabaja sobre aquellos aspectos que consideres debes hacerlo, para crecer y mejorar.

Autorregulación: Activa tu poder de controlar y regular favorablemente tus emociones.

Motivación: Potencia impulsos internos hacia aquello que deseas.

Empatía: reconoce comprende y conecta positivamente con los demás. 

Habilidades Sociales o interpersonales: Dale firmeza a la interacción y relaciones sociales.

 

Dirigido:

A toda persona que desee crecer con excelencia en el manejo, control y regulación emocional en su contexto laboral.

 

Que Ofrece este Programa:

 

Potenciar habilidades centradas en el procesamiento de la información emocional que unifica las emociones y el razonamiento de forma positiva.

 Mejora la comunicación organizacional.

Potencia la capacidad de influencia, liderazgo y compromiso organizacional.

Favorece reducir el estrés personal y la ansiedad.

Impulsa de forma consciente y positiva actitudes resilientes.

Fomenta el espíritu de trabajo, habilidad para negociar.

Favorece el dominio personal, confianza en uno mismo y la motivación para el logro de objetivos organizacionales.